GASTRONOMÍA DE LA SIERRA
La variedad y riqueza de la comida andina es similar a la de la comida costeña. Desde el cuy, chactao a la sopa de morón y de la papa a la huancaína a la sopa chairo, además de postres y granos sumamente originales que se consumen frescos o cocidos de diversas maneras.
El caldo de cabeza y las costillas de carnero doradas son mínima muestra de un vasto catálogo que apenas se ha difundido.
En esta parte alta del país, la alimentación principal continúa siendo el maíz, la papa y multiplicidad de tubérculos. Productos introducidos como el arroz, el pan y las pastas hoy son también de consumo popular. La variedad de carnes consumida se ha enriquecido con vacunos, porcinos y ovinos; en lugares muy elevados como Huancavelica aun se consume carne de llama, de alpaca y animales silvestres.
Igualmente, gran variedad de peces de agua dulce forman parte de la gastronomía regional, siendo muy apreciada la trucha, introducida a fines del siglo XIX.
La sierra ha sido bendecida con una gran cantidad de factores que permiten que, tanto la flora como la fauna, sean especies únicas en la tierra y que han sido bien aprovechadas por los peruanos.
Platos típicos de la Sierra (Perú)
- 1.
- 2.
- 3.
- 4.
- 5.
- 6.
- 7.
- 8.
- 9.
- 10.
- 11.
- 12.
- 13.
- 14.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario